jueves, 29 de diciembre de 2011
Sentimos el problema
Como habréis notado en el blog no se esta publicando con la misma rutina que se hacia al principio,esto se debe a que estamos teniendo problemas con la conexión de internet, lo que interfiere para poder publicar con la normalidad de siempre. Esperamos solucionar el problema lo antes posible. Saludos GoBri
martes, 27 de diciembre de 2011
~¿Quién dijo miedo?~
El tema de hoy lo voy a dedicar a esas manías que nos han quedado al ver pelis de miedo. Ya sea por el propio miedo que nos de la película,o por las características del ambiente.
Si nos situamos en el cine, tenemos una variedad de situaciones en la gente a la hora de reaccionar ante el miedo o suspense. Están los que aunque no pase nada, este todo en silencio,pero sabemos que de un momento a otro saldrá el malo, y zas, grito que te pego mucho antes de que pase nada o los que tienen el efecto retardado,que gritan cuando ya todo pasó.
Los que se ríen cuando la escena esta en su máximo esplendor, que digo yo que si matan a alguien descuartizado mucho no habrá para reír..pero nunca se sabe. Luego los que me hacen gracia a mi, que pasa tanto en casa como en el cine, pero en este ultimo ya estas perdiendo el dinero..me estoy refiriendo a los que se tapan o cierran los ojos en las partes que no les gustan, en muchas ocasiones son en gran parte de la película...entre esto y que se den el lote no se que me sienta peor..por otro lado están los que critican todo en el voz alta enfadadísimos, que a ver..lo entiendo, todos tenemos nuestra opinión, pero estas en un cine con mas gente, callad!!


En casa como que nos soltamos mas, y podemos tener las manías anteriores solo que aumentadas, porque te puedes dar el rujo de, encender la luz e inspeccionar la zona para comprobar que no hay nada ni nadie, parar la película para "que de menos miedo" la escena.Y cuando todo acaba, volver al mirar el ambiente, subir si tienes escaleras muy despacio mirando siempre atrás, y al llegar a la cama taparse bien. En fin que mal nos han hecho los asesinos en serie,fantasmas,zombies... de las pelis.
Y tu ¿que manía tienes durante o al acabar una peli de miedo? Si la tienes no dudes en comentarlo
Si nos situamos en el cine, tenemos una variedad de situaciones en la gente a la hora de reaccionar ante el miedo o suspense. Están los que aunque no pase nada, este todo en silencio,pero sabemos que de un momento a otro saldrá el malo, y zas, grito que te pego mucho antes de que pase nada o los que tienen el efecto retardado,que gritan cuando ya todo pasó.


En casa como que nos soltamos mas, y podemos tener las manías anteriores solo que aumentadas, porque te puedes dar el rujo de, encender la luz e inspeccionar la zona para comprobar que no hay nada ni nadie, parar la película para "que de menos miedo" la escena.Y cuando todo acaba, volver al mirar el ambiente, subir si tienes escaleras muy despacio mirando siempre atrás, y al llegar a la cama taparse bien. En fin que mal nos han hecho los asesinos en serie,fantasmas,zombies... de las pelis.
Y tu ¿que manía tienes durante o al acabar una peli de miedo? Si la tienes no dudes en comentarlo
sábado, 24 de diciembre de 2011
Todo Mejora!!!
Tres es un número dispar
donde podemos contemplar la diversidad, con esta premisa y este
número hemos intentado mostraros las perspectivas, puntos de vista,
ideas, opiniones y experiencias con respecto al Bullying de tres
personas.
Tres entrevistas que nos
muestran la disparidad y las diferencias del ser humano sobre un
mismo tema; coincidimos en que el bullying es un cáncer social, que
no hay que quedarse quieto ante una situación de acoso y que la
educación en casa es esencial. Pero también vemos formas diferentes
de actuar, no todos pedimos el mismo castigo, ecuanimidad, igualdad y
más.
![]() |
NO SOMOS IGUALES |
![]() |
TENEMOS FORMAS DIFERENTES |
![]() |
PERO LOS TRES CREEMOS QUE TODO MEJORA!! |
Hemos dedicado varios días
a todo este proyecto en contra del bullying, acoso o como queráis
llamarlo, recordad que no importa el color del que lo pintes sigue
siendo lo que es.
La concienciación empieza
por un simple gesto y mucha convicción, desde GoBri intentamos
transmitir tres sentimientos diferentes: fuerza, valor y refugio a
esas personas que están en situaciones horribles; un momento para
recapacitar y tomar conciencia a esas personas que hieren, que hacen
daño que causan dolor; y concienciación porque hay que tener una
cosa clara cada uno de vosotros pertenece y conforma la sociedad y
por tanto somos responsables de que nadie haga nada, debemos actuar
debemos reaccionar y que la responsabilidad no se diluya entre la
gente.
Las cosas cambiarán, por
lo menos nosotros estamos seguros, aunque lloverá mucho hasta que
cambien y si con nuestra pequeña aportación podemos daros una
paraguas pues sin duda encantados.
Ha sido un inmenso placer
trabajar en todo este proyecto, en organizar todo y en tener la
posibilidad de colaborar con auténticos genios como son Ismael
Álvarez, Bollicao y Yagoloro, nuevamente GRACIAS
jueves, 22 de diciembre de 2011
Entrevista a Ismael Álvarez
Ismael Álvarez, todo un referente; ilustrador, dibujante o lo que queraís... eso sí impulsivo, inspirador y otras tantísimas cosas. Hoy publicamos la entrevista de ismi contra el bullying y a favor del eslogan Todo Mejora.
1) ¿Crees
en el eslogan Todo
Mejora/It's get better?
-
Por supuesto, es algo en lo que todos deberíamos creer. Los que han
sufrido o sufren el bullying tienen una venda en los ojos que les
impide ver más allá, pero si consiguen quitársela, el TODO MEJORA
se hace realidad. Es difícil cuando lo estás pasando tan mal, pero
como digo, al final, todo pasa y siempre irá a mejor.
2) Aquí
en GoBri
vemos al bullying
como un cáncer de esta sociedad, ¿coincides con nosotros?
-
Coincido al 100%. Y la única cura está en nosotros mismos. En la
educación de los padres, en la responsabilidad de los colegios y
profesorado, en la reacción de esta sociedad...
3) ¿Son
mas indefensos o propensos los niños/jóvenes o todos por igual?
-
Por supuesto. La inocencia de la niñez, la inmadurez, hace que lo
sean mucho más. Todo a su alrededor se magnifica y de la nada se
crea un mundo, así que imagina lo que puede pasar en casos tan
graves como el bullying.
4) ¿No crees que el bullying es como la bandera más fuerte de la homofobia?
-
El bullying lo sufren muchos niños, no sólo homosexuales, ya sea
porque eres gordito, flaco, llevas gafas o simplemente no te gusta lo
mismo que a los demás. En el caso del bullying por ser gay, por
supuesto, es la homofobia más cruel de todas.
5) ¿Si
pudieras poner una ley
contra el bullying cual sería?
-
Siempre he pensado que todo aquel que comete un crimen debe ser
castigado de la misma manera y bajo los mismos derechos y leyes, ya
seas menor de edad o no. Yo a los 12, 13 o 14 años sabía
perfectamente lo que hacía, lo que estaba bien y lo que estaba mal,
no creo en eso de: “- ES QUE ES SÓLO UN NIÑO... “. Hay niños
que matan... Y eso debe ser juzgado de igual manera para todos.
6) ¿Qué
le dirías a esa gente que se queda mirando, a ese profesor que no
dice nada, y a ese acosador que inflige más dolor?
-
Me parece vergonzoso el ver algo así y el girar la cara como si la
cosa no fuera contigo... Sólo les diría una cosa: - OJALÁ NO
TENGAS QUE PASAR POR ELLO JAMÁS.
7) ¿Qué
te hace sentir cuando oyes que el 48%
de los jóvenes sufre acoso escolar?
-
Horror y vergüenza...
8) ¿Ismi
crees que tu arte, tus imágenes, tan reales que a veces atraviesan
y confunden, ayudan como si de un refugio se tratara a todos esos
jóvenes?
-
Cualquier forma de expresión, artística o no, sirve para
refugiarse, yo cuando lo sufría me refugiaba en mis lápices, creo
que jamás he hecho ilustraciones tan tristes y llenas de sufrimiento
como antaño... Todo era sangre, lágrimas, oscuridad...
Afortunadamente todo fue cambiando a mejor.
9) ¿Alguna
vez has estado enfrente de una situación de bullying??
-
Desgraciadamente yo sufrí bullying, no hasta el grado de intentar
suicidarme, no llegó al extremo, pero sí como para desear escapar y
no volver al colegio. Soy una persona muy fuerte y yo solo salí
adelante, y aunque la gente a mi alrededor no hizo absolutamente
nada, si me habría gustado que alguien diera la cara por mí, que me
ayudara, que me dijera que todo iba a ir bien.
10) ¿Cuál
crees que es la clave
para erradicar el bullying??
-
Conciencia y educación. Todo es más fácil de lo que parece.
11) ¿Crees
que en algún momento hablaremos del bullying
como de un mal de otra época?
-
Me gustaría creer que sí, pero lamentablemente creo que siempre
habrán casos así... El ser humano es cruel, y lo que nos hace
humanos al final acaba convirtiéndonos en todo lo contrario,
inhumanos.
12) Si
ahora mismo te dijera que un joven que sufre día tras día una
situación de bullying,
está leyendo tu entrevista ¿qué le dirías?
- Que agarre mi mano, estaré encantado de demostrarle que de todo se
sale, y que mañana será otro día.
13) Queremos
para acabar que nos digas tres simples ideas:
un castigo, una utopía y un ideal.
-
Castigo: Siempre he pensado que todo el mal que haces, al final, te
vuelve multiplicado. El tiempo siempre acaba poniendo todo en su
lugar.
-
Utopía: Que se hiciera realidad el dicho: "Vive y deja
vivir..."
-
Ideal: Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti.
Gracias por darnos la oportunidad de difundir tus palabras, por dedicarnos una parte de tu tiempo y por abrirnos tu alma. No te decimos adios, sino hasta luego porque te tendremos de vuelta en GoBri para la sección de cultura. Un placer.
Premios 20 blogs!!
Como ya sabes o sino os lo cuento ya mañana comienza las votaciones de la sexta edición para el concurso de premios 20 blogs donde podrás votar por el blog que más te guste según las categorías. Para ello tienes que estar inscrito. Para mas información consulta en el widget de nuestro blog y por aquí les dejo un enlace de la página donde nos podrás votar si quieres. [GoBri]
martes, 20 de diciembre de 2011
El Frasesario
Navidad, navidad, espíritu navideño, consumismo, regalos y muuucho estrés; dos frases que muestran como nos sentimos en estos momentos o mejor dicho en qué pensamos...
1) La libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer.
Autor: Montesquieu. Frase de Go
2) Todo fracaso es condimento que dá sabor al éxito.
Autor: Truman Capote. Frase de Bri
~ Joyeux Noël !! ~
Navidad es un término que asociamos estos días con el consumismo , entre comida, adornos, lotería, regalos...gastamos hasta lo que no tenemos...pero lo adornamos con palabras como "es que...es navidad..." Comprar,gastar, consumir, vengaaa que es navidad. (¿que pasa que el dinero en navidad se multiplica como los peces?)
Aparte del consumismo en si,que mas que manía es una necesidad que se nos impone desde siempre, quiero dedicar este espacio para comentar otras manías que nos surgen en estas fechas señalas.
Tenemos las comidas,pescado, carnes,pavos...llenar las mesas de todo,y no se come ni la mitad al final. Todo esto en reuniones familiares, ya que hay que estar todos juntos,por "es lo bonito de la navidad" es como es turrón vuelve a casa vuelve por navidad, y el resto del año que...no nos hablamos ni nos reunimos apenas.
Las decoraciones muchas veces exageradas ya sea dentro o fuera de casa, donde parece ser que hay quien mas luces tenga es mejor. Árboles de navidad enormes, donde cada año tienes que estar decorado de manera diferente, gorritos de navidad en el coche...
Estas madres o abuelas que nos dicen de ir a misa en estos días, que si el nacimiento de Jesús, donde ves a gente que por lo general ni pisa estos lugares. Y muchas veces por el solo echo de quedar bien.Por otro lado mandar mensajes navideños o para el nuevo año, incluso a gente que llevas meses o incluso años sin hablar, pues bien...a gastar dinero en mensajitos...que la otra persona ni siquiera leer y no se molesta en contestar...
Tampoco tiene que faltar esas manías de como es navidad la suerte tocara a nuestra puerta con la lotería o con ese color tan característico que es el rojo. ¿Y el resto del años no nos da suerte comprar lotería o vestir algo rojo? parece que no... Y que decir de esas promesas para el año nuevo que por lo general no se cumplen, que si bajar de peso, dejar de fumar, buscar trabajo...

Seguro que me faltan,si es así ya sabes, a comentar!!
Aparte del consumismo en si,que mas que manía es una necesidad que se nos impone desde siempre, quiero dedicar este espacio para comentar otras manías que nos surgen en estas fechas señalas.
Tenemos las comidas,pescado, carnes,pavos...llenar las mesas de todo,y no se come ni la mitad al final. Todo esto en reuniones familiares, ya que hay que estar todos juntos,por "es lo bonito de la navidad" es como es turrón vuelve a casa vuelve por navidad, y el resto del año que...no nos hablamos ni nos reunimos apenas.
Tampoco tiene que faltar esas manías de como es navidad la suerte tocara a nuestra puerta con la lotería o con ese color tan característico que es el rojo. ¿Y el resto del años no nos da suerte comprar lotería o vestir algo rojo? parece que no... Y que decir de esas promesas para el año nuevo que por lo general no se cumplen, que si bajar de peso, dejar de fumar, buscar trabajo...

Seguro que me faltan,si es así ya sabes, a comentar!!
lunes, 19 de diciembre de 2011
Una amistad imposible
Existe la
creencia o mito de que la amistad entre un hombre y una mujer es
imposible. Lo importante no es que esto se crea o que se diga, el
problema está en todo lo que tiene detrás esta afirmación.
Siempre repito la misma cantinela, cual
loro irritante y es la de condicionamiento humano, lastre social,
etc. Pues el mito de hoy practicamente se venera e incluso influye a
muchas personas tanto en cuanto no conciben la amistad entre géneros
opuestos.
Mantener un prejuicio o mito en nuestra
vida nos limita, y para ser más concretos nos perjudica y nos ata de
tal forma en que nuestra libertad no es completa, puesto que
dependemos.
Mujeres y hombres, hombres y mujeres,
la reivindicación constante de igualdad, la lucha contra la
violencia de género, la imposición del predominio masculino en una
sociedad patriarcal y falocéntrica. Todo esto lucha entre si cuando
oímos por un lado que ambos sexos son iguales y luego por otro que
no pueden ser amigos.
Hay dos teorías la primera es que
tarde o temprano una de las partes acaba queriendo algo más, que la
amistad degenera hasta el punto primario de sexualizar la relación o
sentir algo más allá de la amistad. La otra teoría es que hombres
y mujeres no se entienden, ya sea porque las mujeres hablan un idioma
incomprensible para sus semejantes masculinos o porque estos solo
saben hablar de coches y futbol... sin duda leer esto resulta tópico
y absurdo porque sabemos que no es así, aunque la pregunta está en
por qué seguimos oyendo que hombres y mujeres no pueden ser amigos.
Machismo, sexismo y muchos más ismos,
pensemos por un momento en este maldito mito, porqué los niños con
cuatro, cinco o seis años, no tienen problemas, solo quieren jugar y
miran si es niña o niño la cuestión es pasarselo bien... pero en
cambio crecemos y perdemos esa libertad, nos cargamos con mitos y
prejuicios con los que recelamos o nos pensamos dos o tres veces
antes de mantener una amistad.
Por Dios saquémonos esta maldita idea
de la cabeza, no tiene fundamento, y tampoco la tiene la versión
hacia los homosexuales, y es que se dice que la amistad entre un gay
y una lesbiana no puede existir.
Dediquemos un momento a reflexionar al
respecto, a ver que sí tenemos amigas/os y que nadie nos debe
condicionar al respecto.... un mito menos y sigamos restando!!!!
sábado, 17 de diciembre de 2011
~Hablemos de Reggaeton...~
En este caso les quiero hablar de Reggaeton género musical procedente del reggae con influencias del hip hop ¿si? nunca lo hubiera dicho, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica hacia mediados y finales de los años 1980.
Aunque yo mas bien lo resumiría en un tipo de música que se ha puesto de moda, donde predominan las letras machistas, aunque intenten poner de fondo temas de crítica social, reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida.Que bueno, hay canciones de este tipo pero para mi por lo general hablan de temas de sexo,basado en un ritmo repetitivo que resulta cansino, el Reggaeton se ha ido imponiendo en la sociedad hasta tal punto de estar plenamente de moda.
Son cada vez mas los jóvenes que intentan imitar y querer llegar a la "fama" con este estilo de música, sin saber realmente lo que están logrando al hacerlo. Una sociedad donde se vea bien el desprestigiar y tener como objeto sexual a las mujeres, y donde el dinero y los lujos son fundamentales para lograrlas.
El reggaeton a tenido una serie de niveles por llamarlo de algún modo en lo que imagen respecta.
Primero se llevaba la ropa ancha con gorras(me imagino que para simular algo parecido al hip hop) acompañada de anillos y cadenas enormes de oro(esto realmente nose porque) Por otra parte se puso de moda todo lo contrario, llevar pantalones pegados, con chalecos y camisetas realmente raritas jaja. Bueno eso si, las gorras, cadenas y anillos de oro por lo general siguen presentes.Otra cosa que me llama la atención es la moda por lo cortes de pelos imposibles que llevan, muy dignos de analizar, aunque no creo que se saque algo con mucho sentido jaja.
Pues bien mi pregunta es ¿ Crees que este tipo de música lleva un buen mensaje a los jóvenes? o que por el contrario desvalora aún mas la imagen de la mujer, la cual ha tenido a lo largo de la historia.
Ahí les dejo su momento para pensar, y yo nada mas decirles que es una simple opinión y pensamiento de algo que tenemos constantemente en nuestra rutina.
Aunque yo mas bien lo resumiría en un tipo de música que se ha puesto de moda, donde predominan las letras machistas, aunque intenten poner de fondo temas de crítica social, reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida.Que bueno, hay canciones de este tipo pero para mi por lo general hablan de temas de sexo,basado en un ritmo repetitivo que resulta cansino, el Reggaeton se ha ido imponiendo en la sociedad hasta tal punto de estar plenamente de moda.
Son cada vez mas los jóvenes que intentan imitar y querer llegar a la "fama" con este estilo de música, sin saber realmente lo que están logrando al hacerlo. Una sociedad donde se vea bien el desprestigiar y tener como objeto sexual a las mujeres, y donde el dinero y los lujos son fundamentales para lograrlas.
El reggaeton a tenido una serie de niveles por llamarlo de algún modo en lo que imagen respecta.
Primero se llevaba la ropa ancha con gorras(me imagino que para simular algo parecido al hip hop) acompañada de anillos y cadenas enormes de oro(esto realmente nose porque) Por otra parte se puso de moda todo lo contrario, llevar pantalones pegados, con chalecos y camisetas realmente raritas jaja. Bueno eso si, las gorras, cadenas y anillos de oro por lo general siguen presentes.Otra cosa que me llama la atención es la moda por lo cortes de pelos imposibles que llevan, muy dignos de analizar, aunque no creo que se saque algo con mucho sentido jaja.
Encontramos también el romántico,donde viene hacer lo mismo que lo anterior,solo que poniendo palabras bonitas para referirse a las mujeres,y jurando amor eterno o sino proclamando su despecho..
Otro ejemplo es el cual con un mensaje camuflado(nose hasta que punto) se narra la historia. Muy bonito,pero.¿la chica no puede vestirse un poquito mas..? no, es cierto, sino no seria reggaeton...
Ahí les dejo su momento para pensar, y yo nada mas decirles que es una simple opinión y pensamiento de algo que tenemos constantemente en nuestra rutina.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Entrevista a Bollicao!!
Con este video solo se me ocurre mencionar: innovadora, creativa, ingeniosa, loquísima y otras tantas cosas más. Hoy publicamos la entrevista que le hicimos a la ganadora del premio bitacoras 2011 al mejor videoblog. Bollicao, la vlogger más polifacética de youtube.
1)¿Crees
en el eslogan Todo Mejora/It Gets Better?
-Es
complicado porque hay que vivirlo. Cuando estás viviendo una
situación de bullying, no te sirven las palabras ni ves el Todo
Mejora. Desde mi propia experiencia creo que una vez has superado la
situación de bullying si puedes ver que Todo Mejora, pero no en el
momento.
Si
creo en el eslogan pero también veo que su eficacia muchas veces es
posterior.
2)
Aquí en GoBri vemos al bullying como un cáncer de esta sociedad,
¿coincides con nosotros?
-Coincido
con vosotros e insisto en que el problema es más intrínseco y está
más enterrado en la sociedad. El bullying no solo es un problema de
los colegios, sino que está en las casas, en las familias y unos
padres que dejan que esto suceda, este es el cáncer social.
3)¿Alguna
vez has estado enfrente de una situación de bullying?
-Si,
no solo enfrente de una sino que la he vivido en mis propias carnes,
directamente. He vivido el bullying, no en extremos ni tampoco a
grandes niveles pero si puedo hablar desde mi propia experiencia.
Recuerdo como la gente no hizo nada y pues ante esta reacción
colectiva tu te justificas.
4)¿Cuál
crees que es la clave para erradicar el bullying?
-Darle
ostias a todos -Risas- La clave está más abajo, hay que enseñar en
los colegios, y una segunda educación en casa. Concienciación de
los padres, no al primer insulto, pero si cuando hay un patrón de
violencia o agresión constante y cotidiano. No puede haber violencia
por ninguna de las partes, y lo importante es que el agresor sienta
la presión del entorno, sienta verguenza ya que esto provocará el
auténtico arrepentimiento.
5)¿Cómo
crees que se debe reaccionar en una situación de bullying?
-Actuar
de inmediato, ver si hay un patrón de acoso constante, no esta la
clave en decírselo a un profesor, en mi caso fue acudir a amigos con
un poco más de edad y me aconsejaron actuar con el maton de otra
manera. Creo que acudir a un profesor o alguien que esté por encima
puede empeorar las cosas. Además hay iniciativas en colegios e
institutos como son los mediadores, alumnos que ayudan con los
conflictos y problemas de otros alumnos.
6)¿Bolli
más de 17000 personas te siguen y ven el youtube, no crees que seas
una de esas personas que pueden cambiar las cosas? ¿Te ves a ti y a
tus perras tomando las calles bajo el lema de Todo Mejora?
-Ojalá,
suelo ir a contracorriente y esto es algo fundamental para cambiar
las cosas. Buena parte de mi público está concienciado con el
bullying. Aunque para cambiar esto no es cuestión de días con lo
que: Piensa global y actua local.
-Mi
publico es mayoritariamente femenino, lesbianas, que encajan en el
estereotipo y que porbablemente varias hayan sufrido de bullying, por
eso sí me veo iniciando un moviemiento y tomando las calles. Pero
tiene que ser algo, que salga de ellas no de mi. Pero me encantaria.
7)
¿Qué le dirías a esa gente que se queda
mirando, a ese profesor que no dice nada, y a ese acosador que
inflige mas dolor?
-Me
acuerdo de una niña en Lanzarote que solía mentir, y es que un día
la sobaron descaradamente cuando iba al instituto. Nadie le creyo, y
padeció posteriormente hasta una anorexia nerviosa, y realmente
cuando la niña tuvo el problema el culpable se reia de ella. Nadie
se hizo cargo de su problema, habiendo visto varias personas lo que
había pasado. Cambiar la realidad está en todos, no se debe diluir
la responsabilidad en la gente.
8)
Se habla de bullying en clase, pero también está el acoso vecinal,
laboral, etc. ¿Cómo crees que podemos apuntalar y concienciar
sobre ellos?
-Considero
que en lo laboral, está más controlado este tema. No creo que se
deba luchar contra la sociedad más intolerante, de una manera
intransigente o muy recta porque es como darse contra un muro. El
trabajo tiene que se como una carrera de fondo, ir desgastando poco a
poco. Prefiero centrarme en la parte más positiva y tolerante de la
sociedad.
9)
¿Si pudieras poner una ley contra el bullying cuál sería?
-La
ley del menor, de verdad metería en la carcel a una persona o
adolescente, por que si tiene las armas para atacar tiene que
responder al acto que ha defendido. Trabajos forzados pero de verdad,
nada de trabajos a la comunidad. La verguenza, y la humillación
tiene que ser su sentencia, por eso no se tiene que ir ni apartar la
víctima sino el agresor
10)
¿Crees que en algún momento hablaremos del
bullying como de un mal de otra época?
-Si,
la historia nos a enseñado que tendemos a una evolución cíclica,
estamos bien y luego mal, etc. Sí que llegaremos a hablar en pasado,
pero nose si será definitivo, puede volver.Tiene que llevarse como
una carrera de fondo, con tiempo se logrará, habrá que trabajar
mucho y dejar que vaya calando en la sociedad.
11)
¿Si ahora mismo te dijera que un joven que sufre día tras día una
situación de bullying, está leyendo tu entrevista que le dirías?
-Le
diría que sacara fuerzas de donde no las tiene porque más adelante
hay algo mejor, no es de palabra ni un eslogan porque hablo desde una
experiencia personal. Yo pasé por muchas cosas antes de ser el
bellezón que soy actualmente -Risas-
12)
Queremos para acabar que nos digas tres simples ideas: un castigo,
una utopía y un ideal.
-Un
castigo: que me vean levantarme mientras ellos se caen. El tiempo
coloca a cada uno en su lugar. Y como su vida se volverá tan mala
como te lo hicieron pasar.
-Una
utopía: que alguien dijera bullying y dijeran ¿qué?
-Un
ideal: que formáramos seres humanos con armas suficientes para que
el bullying no pasara.
Mil millones de gracias, ha sido un placer entrevistarte y que colaborases con nosotros. Bolli esperamos volver a tenerte por aquí en GoBri.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
El Frasesario
Un día convulso, donde todo se te junta y el agobio te atenaza. Nuestras frases de hoy ejemplifican en cierta manera nuestro sentimiento de supervivencia y continuidad frente a la presión social, y a nuestra ira contra el tiempo y la rutina.
1) Pequeños toques hacen grandes rasgos.
Autor: Anónimo. Frase de Bri
2) A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.
Autora: Madre Teresa. Frase de Go
1) Pequeños toques hacen grandes rasgos.
Autor: Anónimo. Frase de Bri
2) A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.
Autora: Madre Teresa. Frase de Go
~ Hora de inventar ~
Hay palabras que tenemos constantemente en la boca o a la hora de escribir,y que muchas veces no nos percatamos que es algo que sale solo y se nos combierte en manía. Me estoy refiriendo a los neologismos, las nuevas palabras o modos de expresión que aparecen en una lengua, inventadas o prestadas de una lengua.
Sabemos que unas de las razones por la que la usamos tanto son por las modas o por tener mas denominaciones de las propias palabras. En este caso les quiero hablar de los que nos inventamos muchas veces en conversaiones o en grupo y que muchos ya están reconocidos.
Yo diría que cada día surgen mas neologismos, y mas con todo los tipos de gremios que nos podemos encontrar. Ya para todo tenemos una denominación, aunque nos suene rarÍsimo o pesimo. Si nos ponemos a contar todos los tipos de vocablo que nos inventamos y los que estan recogidos en el diccionario no tendríamos manos suficientes para dar abasto.


Palabras como modem, mouse, webcam, acceder, login... que no nos molestamos ya en traducir, ya que sabemos a que nos referimos.
En este caso también quiero nombrar una palabra que ultimamente por desgracia cada vez es mas escuchada,me estoy refiriendo al bullying, palabra que al escucharla ya la relacionamos con el maltrato,acoso o abuso, pero comprende muchísimo más, trasciende el simple maltrato o el mero golpe... aunque muchos de los que hacen todo esto no se paran a pensar en lo que realmente están sintiendo las personal que agreden. Muy bien después de esta pequeña reflexión que no podía callar, sigamos con el tema...
Constantemente las usamos en nuestro grupo de amistades, siendo asi otra forma más de comunicarnos. Yo creo que si sigue avanzando llegará el momento que podamos hablar o escribir usando los neologismos inventados, y será una forma nueva y hasta diría original de comunicarnos los jóvenes, y digo jóvenes porque creo que son las nuevas generaciones las que siguen este camino que dudo que tengan un final cercano.
Ya sabes..comentad,por cierto ¿tenéis palabras inventadas para referiros a algo o alguien? si es asi no dudéis en ponerlas!!
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Frasesario!!
Ya están aquí las dos nuevas frases de esta semana. Por un lado está la de Go que nos enseña la energía que nos aportan las palabras en tantos momentos y las cuales nunca nos abandonan y por otro lado Bri que dice que nunca hay que pararse ante ningún problema, siempre hay que seguir.
2) No hay que rendirse pues no esta todo perdido, hay que tener confianza. Autor: Bri. Frase de Bri
viernes, 9 de diciembre de 2011
Entrevista a Yagoloro...
El dicho dice que una imágen dice más que mil palabras, por eso os he puesto un montón de fotos(o fotogramas). Hoy entrevistamos y vemos el punto de vista de Yagoloro, un volgger increíble, sobre el Bullying y la campaña Todo Mejora.
1)
Bullying.
¿Qué sientes al oír esta palabra?
Rabia,
compasión, rebeldía, energía, optimismo... Un cúmulo de
sentimientos que muy probablemente sean los que sientan aquellas
personas que lo sufran.
2)
¿Aquí en GoBri
vemos al bullying
como un cáncer de esta sociedad, coincides con nosotros?
Efectivamente,
es algo a erradicar y que, afortunada o desgraciadamente, depende de
todos el conseguirlo.
3)
¿Yagoloro qué te llevó a proponer la campaña de Todo Mejora?
El
detonante fue el suicidio de Jamey Rodemeyer. Hubo mucho revuelo con
su muerte en muchos medios por todo el mundo y quise aprovechar que
desde SpanishQueens se llega a mucha gente como Jamey para
concienciar a los que sufran y a los que no de que esa no es la
solución.
4)
¿Qué me dices de la cifra de 200
suicidios por bullying a jóvenes LGTB en España en el año 2010?
La
verdad es que desconocía esta cifra pero en cierto modo no me
extraña porque en España, aunque parezca mentira, todavía queda
mucho por hacer en este aspecto. La educación, que es el mejor arma
para combatir en pro del respeto y la tolerancia, da muy buenos
frutos pero tardan en recogerse.
5)
¿Alguna vez has estado enfrente de una situación de bullying??
Sí,
todos lo hemos estado ya sea en el colegio, en el trabajo o en la
calle, solo que no lo reconocemos como tal, lo vemos como algo
puntual. Solo la persona que lo sufre de forma continuada sabe el
infierno que es.
6)
¿Cómo crees que se debe reaccionar en una situación de bullying?
Con
rechazo o tolerancia cero, y siempre sin el uso de la violencia. Hay
que hacer ver que el que está actuando mal es el acosador y no el
acosado y para eso cuanta más gente ayude mejor, más fácil será
que sienta esa culpa.
7)
¿Conoces la Red Educa?
¿Qué opinas sobre su eficacia?
No
la conocía, pero he podido informarme un poquico y ver que trabaja
por estos temas, así que desde aquí mi más sincera felicitación,
admiración y mis ánimos.
8)
¿Qué le dirías a esa gente que se queda mirando, a ese profesor
que no dice nada, y a ese acosador que inflige mas dolor?
Les
diría que, así como denuncian a alguien por pegar a una mujer, por
ser testigos de un robo o cualquier otra situación injusta, la
sociedad somos todos y por ellos somos todos los que debemos
construirla día a día para hacerla mejor. De todos depende
erradicar situaciones como ésta.
9)
¿No crees que el bullying
afianza y da pábulo al odio, la discriminación y la homofobia y que
por eso no debe ser lo normal en el colegio?
Evidentemente,
cualquier situación de desigualdad e intolerancia no debe tener
cabida en un lugar donde se educa a las gentes del mañana.
10) ¿El de los largos videos, el
más cultural, pero también el precursor con ideas e iniciativas
como la del Todo Mejora. Donde crees que puede estar la clave
para la concienciación?
En todos. Sólo si todos nos
implicamos e la medida de nuestra posibilidades podremos concienciar
y llegar de verdad a todo el mundo.
11)
¿Si ahora mismo te dijera que un joven que sufre día tras día una
situación de bullying, está leyendo tu entrevista que le
dirías?
Le
diría que no se rinda y que crea en su fortaleza, que sin duda la
tiene. Valentía no es acosar al que supuestamente es el débil,
valiente es aquel que aun con esos obstáculos sigue adelante con su
vida centrándose en sus objetivos para ser feliz.
12)
¿Crees que en algún momento hablaremos del bullying
como de un mal de otra época?
Mi
personalidad es muy optimista y quizás un tanto utópica, pero me
hace creer en ello más tarde o más temprano.
13)
Queremos para acabar que nos digas tres simples ideas: un
castigo, una utopía y un ideal.
-Un
castigo: El remordimiento de saber que has hecho algo mal por una
persona inocente me es suficiente si cambia su actitud y su
comportamiento.
-Una
utopía: De igual manera que el bullying a veces se hace en público,
que el acosador muestre su perdón y arrepentimiento a la persona
acosada en público. Así,
la “víctima” siente verdadera liberación y el castigador puede
sentir vergüenza pero también el perdón del acosado y el de la
sociedad.
-Un
ideal: Recordad, el fuerte es quien soporta los golpes, no quien los
da.
Muchísimas gracias por concedernos esta entrevista, ha sido un placer que colaboraras con nosotros.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Contra el Bullying, Todo Mejora!!
Dolor, angustia, sufrimiento, frustración, humillación, esa lágrima amarga que atraviesa la mejilla tras un día que no tiene fin.
Estos sentimientos son algunos de los que padecen día tras día las personas que sufren de Bullying.
En GoBri hemos decidido aportar nuestra opinón y nuestro granito de arena encontra de este cáncer de nuestra sociedad.
A lo largo de varios días iremos publicando entrevistas de personas conocidas en youtube, y si no conoces pues ahora lo harás. Con las entrevistas intentamos mostrar las perspectivas, puntos de vista y opiniones diferentes de cada individuo, mostrando así a la sociedad y a su diversidad. No somos iguales y nadie tiene derecho a castigarnos por no serlo.
Bullying es un neologismo que se emplea para denominar el acoso, aunque sin duda con acoso se queda corto porque tiene todas las palabras que mencioné al empezar la entrada y muchas otras.


No solo hay lágrimas o historias, si no que también hay datos. Pensemos por un momento que en España el 48% de los jóvenes entre 8 y 15 años sufre de bullying, y lo que es aún peor es que solo uno de cada tres sea capaz de denunciarlo.
Hoy hablamos sobre un tema duro donde la angustia deja secuelas y huellas muy hondas y difíciles de borrar. Por eso queremos deciros que si estais en una situación así pidais ayuda.
Mencionaremos muchas veces la campaña Todo Mejora [enlace] (versión en español de la conocida campaña It gets better). Con campañas así creemos que la concienciacion es posible y evitamos pensar en muchos de los desenlaces fatales que ha provocado el bullying.
Queremos que opineis sobre el tema, que intervengais porque esto es para todos, y en parte todos hemos tenido un papel, o de agresor o de victima o sino simple observador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)